Embalse de la Fuensanta

(Albacete)

Los antecedentes históricos de la presa de la Fuensanta se remontan a finales del siglo XIX. Durante la década de 1870 se produjeron una serie de hechos importantes, entre los que se destacó el ocurrido el 15 de octubre de 1879, catalogado como altamente catastrófico. A raíz de estos hechos, en marzo de 1885 se celebró en Murcia el Congreso contra las inundaciones en la Región de Levante, del que surgió el desarrollo de un amplio plan titulado Proyecto de obras de defensa contra las inundaciones en el valle del río Segura, fechado en el año 1886. Este plan incluía el embalse de Puente de los Vizcaínos, situado en la cuenca alta del Segura, que almacenaría unos 25 hm³ con una presa de unos 40 m de altura. El 25 de abril de 1902 se aprobó el Plan Nacional de Obras Hidráulicas, cuya vigencia se prolongaría hasta 1926, año en el que se crea la Confederación Unión Hidrográfica del Segura. Coincidiendo con la aprobación del citado Plan, se iniciaron una nueva serie de estudios que demostraron la conveniencia de fusionar los embalses previstos para el Alto Segura y el Río Tus en uno solo, que luego se llamaría Fuensanta en honor a …