Spain Film Commission celebra en Vigo su Asamblea general de socios

La red de Spain Film Commission, compuesta por más de una cuarentena de socios film commissions y film offices de toda España, ha concluido hoy en Vigo su Asamblea General. Durante dos intensas jornadas, celebradas los días 8 y 9 de mayo en la Casa Galega da Cultura de Vigo, se han definido líneas estratégicas fundamentales para la promoción de España como destino de rodajes, se han fortalecido lazos entre los socios y se ha presentado oficialmente el proyecto “Programa Experiencias Turismo de España”, una nueva y ambiciosa iniciativa destinada a potenciar el turismo de pantalla en el país.

Una de las primeras sesiones destacadas de la agenda fue el encuentro “Del Territorio a la Pantalla” con la reconocida productora gallega Portocabo. En esta sesión de buenas prácticas, Alfonso Blanco “Fosco”, director general de Portocabo y presidente del Cluster Audiovisual Gallego, compartió con los asistentes estrategias y experiencias para optimizar la colaboración entre productoras y film commissions, un diálogo fundamental para facilitar los rodajes y potenciar el atractivo de las localizaciones desde una perspectiva tanto creativa como comercial.

La ciudad de Vigo ha acogido este importante encuentro, subrayando el creciente papel de las ciudades y regiones en la atracción de producciones audiovisuales. El Alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien dio la bienvenida a los asistentes, destacó el valor del sector: “La industria audiovisual tiene un impacto fundamental en localidades como Vigo, generando riqueza, empleo y una proyección exterior inestimable.”

Otro de los momentos centrales de la Asamblea fue la presentación oficial del proyecto “Programa Experiencias Turismo de España”. Esta iniciativa estratégica, encomendada a Spain Film Commission por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España y financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU, está liderada por el experto en turismo y audiovisual Iñaki Gaztelumendi. Su principal objetivo es expresar el potencial, la calidad y la variedad de la oferta del turismo de pantalla en España para valorizar las localizaciones, las producciones audiovisuales, los eventos y las principales figuras del sector audiovisual y que, en el proceso, los territorios puedan seguir aprovechando el impacto económico y cultural que tienen las producciones audiovisuales.

Durante la Asamblea General, se abordaron puntos clave para el funcionamiento y la estrategia de la red, los avances de los diversos grupos de trabajo y la incorporación de nuevos socios. Juan Manuel Guimeráns, presidente de la asociación, señaló: “Esta Asamblea en Vigo ha sido un paso crucial para nuestra red. Seguimos trabajando unidos para consolidar España como un hub audiovisual global, diverso, competitivo y sostenible, incluso en momentos de incertidumbre como los que vivimos.”

Spain Film Commission y sus socios reafirman con esta Asamblea su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para atraer rodajes, facilitar el trabajo de los profesionales y mostrar al mundo la riqueza de localizaciones, la calidad de los servicios y el inmenso talento que ofrece España.

 

Lastest news