Acueducto romano de Albarracín-Cella

Es un gran ejemplo de la ingeniería romana en Aragón que discurre entre Albaracín y Cella. Su construcción se fecha en el siglo I, a juicio de los restos arqueológicos encontrados en la zona. Cesó su funcionamiento en el siglo XII, tras el descubrimiento de una fuente natural en Cella. Su estructura original se componía de arquerías y canales abiertos, así como de galerías subterráneas y pozos verticales. Fue fabricado en mampostería y argamasa

Contacto

Gea de Albarracín, Albarracín, Cella
Teruel