Iglesia de San Bartolomé

(Sevilla)

Concebida de acuerdo con las formulas habituales en el mudéjar local, ésta iglesa de Carmona (Sevilla, Andalucía) dispone de tres naves, la del evangelio comunica con la calle Prim, mediante una puerta adintelada, mientras que la de la epístola lo hace con la calle San Bartolomé mediante una Ojiva Baquetonada. Tres capillas absidiales: la central poligonal y las laterales de testero plano, prolongan el cuerpo de la iglesia por la cabecera. Todo fechado en las postrimerías del siglo XV.            Sin embargo, su primitiva fábrica quedó modificada tras las reformas del periodo barroco, de las cuales tuvieron especial relieve las efectuadas entre 1777 y 1785, cuando se construyeron las falsas bóvedas, eliminadas durante este siglo. Se construye la torre-fachada por el carmonense Andrés Acevedo Fariñas en 1784. Partiendo de una base rectangular pensó en un podio con baranda abalaustrado para pasar a una planta rectangular, a una cuadrada. La capilla de Jesús Nazareno esta coronada por una bóveda hemisférica con linterna.

Contacto