La leyenda cuenta que ésta iglesia de Carmona (Sevilla, Andalucía) se levanta sobre los restos de una antigua mezquita. La arqueología demuestra que en época romana imperial el solar estuvo ocupado por casas y que en época romana republicana pudo existir en sus proximidades un Santuario. Su estructura responde a una de las construcciones mudéjares más importantes de Andalucía. En 1456 se derribo y se levantaron las crujías, la puerta principal de tres arquivoltas, baquetones y cornisas de canecillos en alfiz, construida en la segunda mitad del siglo XV. Posteriormente se iniciaron las de los costados. Después en el siglo XVI se construirá la torre finalizándose en 1562