Jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

(Segovia)

Los jardines son uno de los mejores ejemplos que hoy se conservan de los jardines del siglo XVIII, realizado por el arquitecto francés René Carlier; está formado con parterres y bosquetes delimitados con paredes de vegetación formadas con carpe, y alineaciones de árboles, en especial tilos y castaños de Indias. En el siglo XIX se introdujeron nuevas especies, sobre todo coníferas como las monumentales secuoyas, plantadas ante la Real Colegiata, en los jardines del Medio Punto. Estatuas de mármol blanco, y jarrones del siglo XVIII, decoran los parterres y avenidas del jardín en La Granja de San Ildefonso (Segovia, Castilla y León), completadas con grandiosas esculturas en las fuentes, en plomo pintado imitando bronce.