Puente la Reina

Puente la Reina, «cruce de caminos», villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago, es una de los enclaves de mayor sentido compostelano situados en Navarra. Caminar por sus empedradas rúas Crucifijo y Mayor se convierte en un agradable ejercicio que te permitirá descubrir joyas arquitectónicas como las iglesias del Crucifico, Santiago y San Pedro, y bellos edificios salpicados de detalles de influencia jacobea. Pero, sin duda, el puente románico sobre el río Arga es lo más pintoresco. Es uno de los ejemplos románicos más hermosos y señoriales de la ruta jacobea y el que da nombre a esta villa.  El continuo trasiego de peregrinos, las conchas y báculos forman parte del paisaje urbano de esta villa, situada a 24 kilómetros de Pamplona. Fundada en el siglo XII por Alfonso I el Batallador, conserva de manera admirable su inicial trama urbana. Su estructura urbanística es todo un ejemplo de «pueblo-calle», una villa construida en función de su calle principal y no alrededor de un castillo protector.

Contacto