Teatro Gayarre

(Navarra)

Construido inicialmente bajo el nombre de Teatro Principal de Pamplona, pasó en 1903 a denominarse tal como hoy lo conocemos en memoria del tenor roncalés Julián Gayarre. Asimismo, en 1931 fue trasladado a su emplazamiento actual, conservando parte de su fachada original. Tras sufrir diversas renovaciones, el teatro Gayarre conserva su forma de herradura a la italiana y su capacidad de 1056 localidades entre el patio de butacas, los palcos y anfiteatros. El interior del teatro consta de cuatro plantas. En la primera se encuentra el hall de entrada a la sala y la sala propiamente dicha, con un patio de butacas de 462 plazas de aforo. En esta misma planta se encuentra, además del escenario (y foso para orquestas), la zona de camerinos, dividida también en tres alturas.

Contacto